la Casa de todos

Ambulante Presenta: 3° edición

Fecha

Del 1 al 7 de octubre de 2015.

Del 1° al 7 de octubre de 2015, la Casa del Maquío llevó por primera vez a Culiacán una selección del festival de cine “Ambulante presenta”, Asociación Civil creada en 2005 por Gael García Bernal y Diego Luna con el objetivo de promover cine documental como herramienta de transformación social en lugares que carecen de este tipo de oferta. Se proyectaron 10 películas en 4 sedes: el jardín de la Casa del Maquío, el auditorio del Jardín Botánico, el Parque Las Riberas y Cinépolis Culiacán.

Las películas seleccionadas para la edición de Ambulante presenta Culiacán 2015 fueron:

Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García, Locos por las partículas, de Mark Levinson, Retratos de una búsqueda, de Alicia Calderón, precedido del cortometraje Refugio, de Mayra Caal Gaspar y Eloy Chavez, Anina, de Alfredo Soderguit, La sal de la tierra, de Wim Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, Lo que reina en las sombras, de Bernardo Ruiz, Pasos ciegos, de Ana Isabel Guadarrama y María Inés Roqué, Tierra de cárteles, de Matthew Heineman, Citizenfour, de Laura Poitras.

La película Los reyes del pueblo que no existe de la directora mazatleca Betzabé García, inauguró las proyecciones del festival en el jardín de la Casa. Los reyes del pueblo que no existe cuenta la historia de San Marcos, Sinaloa, un pueblo en el noroeste de México, que queda parcialmente inundado parte del año por la construcción de la presa Picachos para abastecer la zona hotelera de Mazatlán. A pesar de que el pueblo queda cubierto de agua, tres familias aún viven ahí y dedican su tiempo libre a rescatar al pueblo de las ruinas.

La película habla de la actitud de las personas devastadas al enfrentar una catástrofe y muestra los momentos tan difíciles que están viviendo muchos pueblos abandonados por la violencia en ese pedacito de la Sierra de Sinaloa. La mayor parte del documental está simplemente ambientado con los sonidos de San Marcos, llenos de naturaleza. La única musicalización es por parte de Los Jalapeños, un conjunto de músicos que García conoció en el 2012, mientras ellos le llevaban serenata al río de San Marcos al son de banda sinaloense.

El documental ha recorrido varios festivales por todo el mundo y recibió el Premio al Mejor Largometraje Documental Mexicano realizado por una mujer en 2015 en el 13º Festival Internacional de Cine de Morelia, FICM, el Ojo de Oro a Mejor Documental Internacional en el Zurich Film Festival, el Premio del Público en South by Southwest (SXSW) y el Gran Premio del Jurado en el Full Frame Documentary Film Festival, entre otros.

https://www.facebook.com/watch/?v=845617478895208

Lee más acerca del evento en esta nota publicada por periódico Noroeste

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2