la Casa de todos
Horario
4pm - 6pm
Historia crítica de la animación en México
imparte:
Eduardo Ramos de Dilatado animación
lunes 2 – viernes 6 de diciembre
4 pm – 6 pm
auditorio de la Casa del Maquío
donativo
$800 general
(cupo limitado)
🎟️Registro
📱 informes +52 667 417 3495
Taller dirigido a estudiantes de diseño, arte, ilustradores, artistas digitales, historiadores, educadores y amantes del cine, así como a cualquier persona interesada en explorar la evolución de la animación en México, desde sus inicios en el siglo XX hasta las producciones contemporáneas.
A lo largo del curso, analizaremos las obras más influyentes, los artistas clave y las búsquedas estéticas que han marcado la escena nacional, considerando tanto los aspectos técnicos como los contextos históricos, sociales y políticos. Esta perspectiva integral nos permitirá comprender cómo estos factores han influido en la producción y recepción de la animación en México, resaltando su impacto cultural y su relevancia global.
Eduardo Ramos
(Culiacán, Sinaloa, 1989)
Artista visual cuyo trabajo se centra en la investigación del lenguaje de la animación, con un interés particular en la experimentación formal y el análisis de su contexto cultural. Presentó el proyecto Qué bonito es ser un fotograma en el Centro Cultural de España en Ciudad de México (año), en colaboración con Bernardo N. Magdaleno; Curó la exposición ZIG ZAG: The Animation Show como parte del Festival Internacional de Animación en México (ANIMASIVO) año y fue instructor del Seminario de Teoría de la Animación en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CENART) año.
Actualmente, imparte Semiótica en la Escuela Superior de Cine (ESCINE) y dirige Dilatado Animación, un proyecto dedicado a la investigación y experimentación en animación. Su trabajo sigue explorando nuevas formas de entender y expandir las posibilidades de este medio en el ámbito artístico y cultural.
TEMARIO
Más actividades
octubre 2025