la Casa de todos

Presentación de libro: El canto eterno de la gran música (2023)

Fecha

Jueves, 18 de enero de 2024.

jueves 18 de enero 2024
7pm

en la Casa

 

entrada libre

cupo limitado

 

🎟️ aparta tu lugar 👉 https://shorturl.at/lzRS4

informes https://wa.link/a5fl68

+52 667 417 3495

 

¿Qué diferencia hay entre la música social y la música popular? En este libro, Miguel Salmon Del Real nos comparte sus reflexiones escritas a lo largo de sus 23 años de trayectoria con una serie de ensayos y artículos periodísticos que relatan la función de la música desde un punto de vista anecdótico, filosófico y sociológico, así como su importancia en la escena contemporánea.

 

Miguel Salmon Del Real
(México, 1978)

Director de orquesta y coro, compositor, musicólogo e investigador. Estudió en la Escuela de Música Sacra de la Ciudad de México en 1996, la licenciatura en Composición en el Conservatorio de la Haya, Países Bajos en 2005, la maestría en Dirección Orquestal en el Conservatorio de Ámsterdam en 2009 y la maestría en Historia del Pensamiento en la Facultad de Filosofía de la Universidad Panamericana en 2023. Con 23 años de trayectoria, ha dirigido cerca de 50 orquestas en 16 países, 20 coros, 11 ensambles y 240 solistas de distintas nacionalidades. En 2023, la revista Forbes lo incluyó en la lista de los 100 mexicanos más creativos del país.

Maritza López
(Culiacán, Sinaloa, 1965)

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas, por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), maestra en Diseño Editorial por la Universidad Casablanca. Realizó la carrera de Piano en la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de Sinaloa (EMUAS). En 2009 fundó la editorial independiente Andraval Ediciones, que actualmente dirige, siendo la única editorial registrada en la Agencia ISBN en Sinaloa y el Noroeste del país. Es miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y es fundadora del proyecto editorial Palabras del Humaya. Es miembro de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME).

Ronaldo González
(Culiacán, 1960)

Sociólogo, profesor e investigador de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Colaborador de la revista nexos. Fue Director General de Investigación y Fomento  de  Cultura  Regional  (DIFOCUR), de 1999 a 2007 y subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado de 2008 a 2010. Autor de los libros Acercamientos,1991, George Steiner: entrar en sentido, 2021 y su más reciente Culiacán, culiacanes, culiacanazos, 2023, entre otros.

Dra. Sylvia Paz Díaz
(Mocorito, 1955)

Es licenciada Química Farmacéutica Bióloga egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Realizó estudios de maestría y doctorado en Ciencias Biomédicas, en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con Mención Honorífica en cada uno de estos grados, acreedora a la Medalla Institucional Alfonso Caso. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel II. Ha desempeñado 16 cargos  honorarios relacionados con el bienestar social  en el Consejo Ciudadano Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa y actualmente en el Consejo Ciudadano de Ecología del Estado de Sinaloa y como Consejera Regional del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuarias (INIFAP), Región Noroeste de México. Fue directora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, de la UAS de 2002 a 2005, Secretaria Académica de Rectoría de la UAS de 2005 a 2009 y rectora de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) de 2016 a 2023.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2