menú

Donar

Charla con el ACNUR

jueves 4 de mayo 2023

Charla con el ACNUR

jueves 4 de mayo 2023

Charla: Soluciones duraderas en situaciones de desplazamiento forzado
imparte Florian François Höpfner

jueves 4 de mayo 2023
7pm en la Casa
entrada libre llenando el formulario
cupo limitado

El número de personas desplazadas por la fuerza a nivel mundial ha ido en aumento, y resulta crucial la suma de esfuerzos por parte de diversos sectores para encontrar soluciones duraderas que apoyen a las personas desplazadas con el restablecimiento de sus derechos. En México, tenemos algunas experiencias como el programa de reubicación, inserción laboral e integración local del ACNUR, el cual permitió a más de 11.000 solicitantes de asilo y refugiados trabajar en la economía formal en México desde 2016. El programa se lanzó por primera vez en Saltillo en 2016. A partir del 2018, el programa se extendió a Guadalajara, Monterrey, Aguascalientes, Querétaro, Puebla, León y San Luis Potosí. A finales de enero del 2023, más de 30,000 personas refugiadas y solicitantes de asilo de ciudades del sur de México, dónde las oportunidades de integración eran escasas, fueron exitosamente reubicadas en municipios ubicados en el centro y norte del país caracterizados por contar con ofertas de trabajo y capacidad de integración en los sectores educativo y de salud. Un diálogo permanente con cámaras de comercio, empresas del sector privado, autoridades locales y otros sectores de la sociedad garantizó una correspondencia eficiente para promover la integración de las personas refugiadas, quienes han contribuido de manera positiva a los lugares en los cuales optaron por reubicarse.

Florian François Höpfner
(Wiesbaden, Alemania, 1982)

Doctor en derecho internacional por la Universidad de Paris IV Paris-Sorbonne. Licenciado en derecho por la Universidad de Colonia en Alemania y Licenciado en ciencia política por el Institut d’Etudes Politiques de Paris.

Trabajó con organizaciones de la sociedad civil y colaboró con instituciones académicas, en particular con el Instituto Max Planck para el derecho comparativo en Alemania y con el Centro de investigación en derecho internacional de la Sorbonne donde publicó L’évolucion de la notion de réfugié en (Pedone Paris, 2014).

Se incorporó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Rumania en 2009. Trabajó en Senegal, Tailandia y Ruanda  antes de incorporarse al equipo del ACNUR en México donde actualmente contribuye en el mandato del ACNUR en México como Oficial Principal de Soluciones Duraderas y coordina los proyectos vinculados con la inclusión y la integración de personas refugiadas.

En México, el ACNUR brinda un acompañamiento integral para la integración de personas refugiadas desde su llegada en las comunidades de acogida hasta lograr una solución socioeconómica a través de la vinculación laboral.