menú

Donar

Congreso Nacional Universitario de Debate

del 6 al 10 noviembre 2018

Congreso Nacional Universitario de Debate

del 6 al 10 noviembre 2018

Del 6 al 10 de noviembre 2018, la Casa del Maquío AC organizó el 11vo Congreso Nacional Universitario de Debate,  #11CNUD 2018, junto con Mar Adentro de México, asociación civil que fomenta el pensamiento crítico y constructivo de los jóvenes para llevar por primera vez el Congreso a la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Se contó con la participación de 100 jóvenes de 10 universidades  públicas y privadas de todo México teniendo como tema principal de reflexión la construcción de Cultura de Paz.

El Congreso Nacional Universitario de Debate es un evento anual que reúne a estudiantes de diferentes universidades de la República Mexicana con el objetivo de fomentar la conciencia y el análisis del acontecer social, cultural y político actual. Durante el congreso se fortalecen las habilidades de investigación, reflexión, pensamiento crítico, diálogo y liderazgo.

Participaron equipos de estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Sierra (UTS), Nayarit, la Universidad de Guanajuato, la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) sede Región Centro, la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Campus Guadalajara, la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa, el Tec Milenio, Campus Culiacán, la Universidad Tecnológica de Culiacán, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Guadalajara y Campus Culiacán.

El 6 de Noviembre 2018, como evento de apertura del 11vo Congreso Nacional Universitario de Debate,  #11CNUD 2018,  se invitó a participar en la plática COMPARTE a Tatiana Clouthier y a Pedro Kumamoto, figuras de liderazgo nacional socialmente responsables ambos reconocidos por su labor como ciudadanos ejemplares que trabajan formando generaciones comprometidas.

Al día siguiente, el 7 de noviembre, en el marco del mismo evento, se llevó a cabo un panel de especialistas donde se trataron temas de perspectiva de género, ciudades resilientes, inclusión social y participación ciudadana con la participación de José Ángel Pescador Osuna, Director del INEE en Culiacán, Manuel J. Clouthier Carrillo, político y empresario, Katia D’Artigues, periodista, Adrián López Ortiz, Director de Grupo Editorial Noroeste y Benjamín Mora Gómez, representante del Instituto Nacional de Desarrollo Social en Jalisco.

La plática COMPARTE tuvo lugar en el jardín de la Casa del Maquío y el resto del congreso así como el panel y los debates se desarrollaron en las instalaciones del hotel Wyndham Executivo Culiacán.

El torneo de debate constó de una fase en grupos, cuartos de final, semifinales y final la cual se llevó a cabo el sábado 10, previo a la ceremonia de clausura en el auditorio del hotel sede. El equipo campeón resultó conformado por estudiantes mujeres del ITESM Campus Guadalajara, ganando un certificado como miembro de la Delegación Mar Adentro para asistir a la 63° Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, CSW 63, ONU Mujeres en las Naciones Unidas, Nueva York, EUA del 13 al 17 de marzo de 2019. CSW es el foro más importante de equidad de género y reúne a personalidades de diferentes países con el fin de influir en construir una agenda pública desde gobiernos y sociedad civil.