Donar
sábado 25 de marzo 2023
sábado 25 de marzo 2023
10am – 7pm
con descanso de 2pm – 4pm
donativo $400 general en guiadehoy.com
$200 estudiantes presentando credencial o enviándola en línea
El objetivo del taller es generar reflexión, discusión y aprendizaje sobre cómo planear e implementar, desde el ámbito de la producción cinematográfica, una campaña de impacto social en proyectos documentales. Estudiaremos varios casos que nos permitirán introducirnos a este mundo a través de buenas prácticas y propuestas cinematográficas innovadoras de cambio social.
El taller está enfocado a realizadores de cine, estudiantes, periodistas, académicos, productores, gestores culturales, activistas, integrantes de organizaciones de la sociedad civil y cualquier persona interesada en el cine y artes visuales.
Juan Pablo Espinosa de los Monteros Tatto
(Culiacán, Sinaloa, 1986)
Estudió comunicación en la UDEM, coordinó productor de contenidos audiovisuales y consultor de comunicación e incidencia pública. Creador de la campaña de impacto del documental Te nombré en el silencio (2021), sobre Las Rastreadoras de El Fuerte con alcance de más de 60 millones de personas, nominado a Mejor documental y Mejor ópera prima en los Premios Ariel, y ganador del Premio José Rovirosa a Mejor documental mexicano, así como el Premio del Público en el Festival DocsMX y el Festival Zanate en 2021. Recientemente nominado en la categoría de Mejor documental en los Premios Canacine en 2023.