menú

Donar

Donantes

Nuestros trabajo no sería posible sin nuestros aliados: ciudadanos de tiempo completo que contribuyen al cambio positivo y duradero a nivel nacional y global. Estamos muy agradecidos con todos y cada uno de ellos. Contáctanos para más información sobre cómo ver tu logo en esta página.

Teoría de cambio

Para lograr una sociedad participativa que vive la Cultura de Paz, en la Casa del Maquío trabajamos a través de nuestra teoría de cambio.

Modelo formativo

Ser un espacio cultural abierto a todo público, una Asociación Civil apartidista, laica, plural e incluyente que trabaja para fortalecer la Cultura de Paz en México a través del desarrollo de habilidades de liderazgo, el aprendizaje de los derechos humanos, la equidad de género, la participación ciudadana y la legalidad.

Nuestro objetivo es formar líderes y ciudadanos de tiempo completo.

Objetivos estratégicos:

  • Contribuir a la resolución creativa de conflictos
  • Aumentar la postura crítica de la población sobre la normalización de la violencia

Objetivos específicos:

  • Fortalecer la autopercepción de los jóvenes como agentes de cambio
  • Incrementar habilidades de liderazgo para la resolución creativa de conflictos
  • Acrecentar el conocimiento de la población sobre respuestas alternativas a la violencia

Público objetivo

Los jóvenes son nuestro futuro, son parte crucial de nuestra sociedad, y son quienes nos llevarán más lejos. Nuestras actividades los incluyen partir de 15 años.

1 de cada 4 trabaja para el crimen organizado viviendo en casas de seguridad. Los jóvenes sinaloenses ven en el narcotráfico un aliado. Se ha convertido en una forma de vida que ya ha permeado en todos los estratos sociales.

En México, la violencia tiene un efecto negativo mayor en los jóvenes: entre los 15 y 29 años representan el 42% de la tasa de homicidios, porcentaje considerablemente superior al de la población en general.

*Aun así, los programas están abiertos a todo el público en general.
* Fuente: El Universal, Índice de Paz México 2019

Alianzas

Mi lucha no es para que tú creas en mí y en mis sueños, sino para que tú creas en ti y en tus sueños, y luches por ellos”.

Manuel J. Clouthier del Rincón, 1989.

En la Casa creemos en la necesidad del aprendizaje continuo para lograr hacer realidad nuestra visión y formar a los futuros jóvenes líderes de México, de esta manera buscamos aterrizar los programas y contenidos con mayor provecho y enseñanza para llevarse a la práctica. Estamos conscientes de que ninguna institución es una isla y necesita de aliados para lograr generar un cambio significativo.

ALIANZAS

  • Sinergía junto a la Asociación Civil Mar Adentro de México, para desarrollar en conjunto el Congreso Nacional Universitario de Debate, en donde los jóvenes, a través del debate de ideas y la participación ciudadana, obtienen las herramientas para contribuir e impactar positivamente en su entorno.
  • Acuerdo de colaboración con la Cátedra UNESCO en Ética, Cultura de Paz y Derechos Humanos del Tecnológico de Monterrey para la promoción de la investigación colaborativa interinstitucional sobre temas de Derechos Humanos y la discusión sobre ética y cultura de paz a nivel nacional y regional, además de la consolidación de una plataforma para los estudios de paz que contribuya a un mayor impacto a nivel nacional y regional.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 

  • Proyecto de Asesoría Estratégica para la consolidación de la Asociación Civil y su órgano de gobierno a cargo de la consultora Asesoría Estratégica Quidnunc, S.C.
  • Consultoría para el Fortalecimiento del Proyecto Social de la Casa impartida por INSAD – Investigación en Salud y Demografía, S. C.
  • Taller de Herramientas para la Construcción de Paz por ACTO CREATIVO, laboratorio para la transformación social de la mano con Carlos Juárez y Jean Mendieta.
  • Participación en el “Diplomado Internacional en la Construcción de Paz 2020” impartido por el Dr. Everard Meade y avalado por la Joan B. Kroc School of Peace Studies de la Universidad de San Diego.

Nuestro propósito

Formar líderes y ciudadanos de tiempo completo para lograr una sociedad participativa y responsable