la Casa de todos
Fecha
Miércoles, 13 de julio de 2022.
Horario
7pm
miércoles 13 de julio 2022
7pm
en el Auditorio de la Casa
Sinopsis
Documental del director, fotógrafo y editor mexicano Eugenio Polgovsky que retrata la vida de los niños trabajadores y campesinos en México. Durante tres años en ocho zonas agrícolas y montañosas del país, el documentalista interpreta a través de su mirada el periplo de los infantes y su precario lugar en el mundo. Filme estrenado en el Festival de Venecia, ampliamente reconocido por la crítica nacional e internacional, mismo que causó un fructífero debate nacional en México y Francia sobre el trabajo y la explotación infantil.
Eugenio Polgovsky
(Ciudad de México, 1977)
Estudió dirección y cinefotografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Su tesis y primer documental, Trópico de cáncer, ganó numerosos premios alrededor del mundo (Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Morelia, 2004; Ariel por Mejor Opera Prima; Premio Joris Ivens en el Festival Cinéma du Réel; Mejor Documental en DocuDays en Beirut, Corea y FICCO y Premio de Oro del Festival Al Jazeera en Qatar). Trópico de cáncer tuvo una proyección especial en la Semana de la Crítica en Cannes 2005, y fue parte de la sección Frontier en Sundance. En 2008, con su productora Tecolote Films y con apoyos del Fondo Hubert Bals de Holanda y Visions Sud Est de Suiza, dirigió, fotografió y editó Los herederos, documental sobre los niños trabajadores del campo mexicano. Los herederos fue el primer documental invitado a participar en la competencia de la sección Generation Kplus del Festival de Cine de Berlín. Ha recibido diversos premios, entre estos, dos Arieles (Mejor Documental y Mejor Edición), el Coral en el 30 Festival de Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana; Mejor Documental en FIDOCS, Chile; Premio Zapata en el Festival de la Memoria y dos premios de Amnistía Internacional (Eslovenia y Lisboa), entre otros.
Lee la nota publicada por periódico Noroeste haciendo click aquí
Más actividades
octubre 2025