la Casa de todos
Fecha
Miércoles, 10 de abril de 2024.
Horario
7pm
miércoles 10 de abril 2024
7pm
auditorio de la Casa
donativo con libro incluido
$ 500 general
$ 300 estudiantes y maestros
cupo limitado
🎟️ aparta tu lugar 👉 https://shorturl.at/evCGP
informes https://wa.link/a5fl68
+52 667 417 3495
El libro de Denise Dresser, presentado durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería 2024, ofrece una aguda crítica a la promesa del presidente actual de proteger la democracia frente al retroceso político y social.
La autora expone con total libertad y congruencia ideológica sus posturas a los lectores, con relación a las decisiones del actual gobierno.
Este libro es una guía para practicar una ciudadanía valiente y lúcida frente al autoritarismo presidencial. Contiene recomendaciones para resistir, reconstruir y armar futuros posibles y sostenibles. Es un llamado a la acción para tomar conciencia crítica, ejercer de manera efectiva la democracia, exigir resultados y procesos transparentes al gobierno en turno para evitar caer en la complicidad y el posible arrebato de nuestros derechos. ¿Qué sigue? La responsabilidad de asegurar un México moderno, próspero e incluyente recae en todos los mexicanos.
La Casa del Maquío, como espacio de encuentro de diversas ideas, abre sus puertas para la presentación de este libro polémico, pero bien fundamentado con el profundo conocimiento de la autora sobre la realidad de un país en medio de un proceso electoral complejo.
Denise Dresser
(Ciudad de México, 1963)
Escritora, analista y activista mexicana. Profesora de ciencia política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con formación académica en Relaciones Internacionales del Colegio de México y doctorado en Ciencia Política de la Universidad de Princeton.
Ha sido investigadora visitante en diversas instituciones académicas en Estados Unidos, incluyendo la Universidad de California en San Diego y la Universidad del Sur de California, entre otras. Ha recibido becas de instituciones como la Comisión Fulbright y la Fundación Rockefeller.
Reconocida por su participación activa en organizaciones ciudadanas que abogan por la transparencia, la rendición de cuentas y la desmilitarización en México. Condecorada con la Legión de Honor por el gobierno de Francia en 2015 por su labor en favor de los derechos humanos y la democracia.
Editorialista en medios como el periódico Reforma y Opinión 51, colabora en programas de noticias y análisis político como La hora de opinar de Carmen Aristegui y Latinus. Galardonada con el Premio Nacional de Periodismo, forma parte de las listas de personas más influyentes de México, tanto en la política como en los medios de comunicación, en las revistas Forbes y Líderes mexicanos.
Entre sus obras más conocidas se encuentra el bestseller El país de uno. Reflexiones para entender y cambiar a México, 2011, y su último libro ¿Qué sigue?: 20 lecciones para ser ciudadano ante un país en riesgo, 2023, por Penguin Random House.
Adrián López
(Guamúchil, Sin. 1980)
Ingeniero Industrial y de Sistemas y Maestro en Estudios Humanísticos en Ética Aplicada por el Tecnológico de Monterrey. Cuenta con estudios de posgrado en dirección de negocios, liderazgo creativo y periodismo de investigación. Ha sido Vicepresidente de CANACINTRA Mazatlán y consejero de COPARMEX.
Ganador del Certamen de Ensayo Político Octavio Paz con Un país sin Paz, y del Premio Nacional de Ensayo Histórico, Social y Cultural de Sinaloa con Ensayo de una provocación. Coautor del libro La cultura en Sinaloa: narrativas de lo social y la violencia, 2013. Acreedor al Reconocimiento Nacional a la Formación Ética por la Rectoría del Sistema Tecnológico de Monterrey, 2014.
Protagonista del serial Realismo Radical del Instituto para la Economía y la Paz como uno de los principales constructores de paz en México, y del documental Estado de Censura sobre violencia contra la prensa por la oficina de Artículo 19 para México, Centroamérica y El Caribe, organización de la cual es Consejero Presidente desde 2023.
Columnista para The Washington Post, Animal Político, Reforma y Noroeste y colaborador en programas de TV y Radio como Atando Cabos con Denisse Maerker, El Financiero y Así las Cosas de Grupo W.
Aliado de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) con sede en París. Actualmente, es Director General y socio de Grupo Noroeste Media.
Más actividades
octubre 2025