la Casa de todos
Fecha
Miércoles, 17 de septiembre de 2025.
Horario
5:00 pm
La Casa del Maquío abre nuevamente sus puertas para invitarte a Arte y Café: rumbo a la Casa Subasta 2025, una experiencia única que combina el arte, la cultura y el sabor del café en un ambiente íntimo y cercano.
Este encuentro será la antesala de nuestra gran Subasta 2025, uno de nuestros eventos culturales más esperados, donde reunimos a artistas, coleccionistas y ciudadanos comprometidos con la construcción de paz a través del arte. En esta ocasión, presentaremos oficialmente el catálgo la Casa subasta 2025 con las obras que formarán parte.
Para enriquecer esta conversación contaremos con la participación de voces fundamentales del arte en Sinaloa: Taqhero, grafitero y artista plástico reconocido por su propuesta urbana; Mariana Lagunas, artista sinaloense de proyección internacional; Macri Breceda, corredora de arte que impulsa el talento joven; y Alejandra Larrondo, gestora cultural con amplia trayectoria en proyectos de impacto social.
El encuentro estará acompañado de una degustación de Café Juan Valdez, que aportará un toque especial a esta velada en la que el diálogo y el arte se unen.
En la Casa del Maquío, creemos en el poder del arte como agente de cambio. Con Arte y Café queremos ofrecer un espacio abierto al diálogo, la reflexión y la comunidad, previo a nuestra subasta, nuestro evento principal para recaudación de fondos para seguir formando líderes y ciudadanos comprometidos con la paz en Sinaloa.
¡Te esperamos para vivir esta experiencia cultural única!
Registro: http://bit.ly/45T3YkT
📍 Casa del Maquío
📲 Informes: +52 667 417 3495
Alejandra Larrondo
Culiacán, Sin.1992
Licenciada en artes por la Universidad de Monterrey con especialidad en medios tradicionales, cuenta con diplomado en Gestión Cultural de la Secretaría de Cultura, 2019. Fue directora del Museo de Arte Sinaloa y Jefa del Departamento de Artes Visuales del Instituto Sinaloense de Cultura de 2019 – 2021.
En 2022 impartió el módulo Museos en Sinaloa para el diplomado Patrimonio y Arte de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Fue directora de la Casa del Maquío, A.C. de enero 2022 a julio 2024. Actualmente es directora de relaciones y desarrollo del Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa.
Taqhero
Mazatlán, México. 1987.
Artista audiovisual. En 2025 realizó proyectos en Hiroshima y Tokio por invitación de Montana Cans Japón y en 2021 presentó su exposición individual Teoría del calor en el Museo de Arte de Mazatlán. Ese mismo año llevó a cabo el Pandemic World Tour, interviniendo espacios públicos en ciudades como Atenas, Roma, Barcelona, Viena, París y Montpellier.
Ha creado visuales para El David Aguilar en el Festival Vive Latino (2018), participado en el Festival Ibn Batouta en Tánger (2017) y colaborado con proyectos internacionales como el Hotel Hyatt Ziva en República Dominicana. Fue ganador del concurso “Únete a Molotov” y su trabajo ha sido publicado en el libro Arte contemporáneo sinaloense 2005-2011, en Exploración teórica del universo GAALS y en la revista Landuum.
Mariana Lagunas
Culiacán, México. 1977
Artista sinaloense, cuya obra se ha expuesto de manera individual en la Galería Casa Lamm, 2023, Ciudad de México; Galería Antonio López Saenz (GAALS), Culiacán, 2021. En colectivo ha expuesto en la feria Art Basel Miami Beach, Florida, 2021; La Mina EC, Culiacán, 2021; Galería YLK, Madrid, España; Glimateria, Culiacán, 2021; Feria de Arte Independiente (FAIN), Casa Equis y La galería, Ciudad de México, 2020; Feria FAMA, Monterrey, 2019; y Museo de Arte de Sinaloa, Culiacán, 2019.
En 2020 su obra fue seleccionada para aparecer en el libro Memorias de una pandemia, publicado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Sinaloa. Su trabajo forma parte de la colección del Museo de Arte de Sinaloa y de colecciones privadas en México y Estados Unidos.
Organizamos con:
Café Juan Valdez
Más actividades
octubre 2025