la Casa de todos

Presentación de libro: Las dos izquierdas, lo que nunca se contó sobre la izquierda mexicana (2024)

Fecha

Miércoles, 29 de mayo de 2024.

Horario

7pm

miércoles 29 de mayo 2024
7pm

auditorio de la Casa

 

donativo (incluye libro):                   

$ 500 general

$ 250 estudiantes y maestros

cupo limitado

🎟️ aparta tu lugar 

📲 informes

 

Un ensayo que ofrece una perspectiva esclarecedora sobre la historia de la izquierda política mexicana. Los autores definen que por izquierda entendemos aquellas posiciones políticas e ideológicas —de personas, agrupaciones, partidos, sindicatos, universidades, publicaciones, gobiernos extranjeros— que se han empeñado a lo largo del último siglo y medio en cambiar el estado de cosas vigentes hacia otro, menos desigual, más próspero, más nacionalista, más solidario, más democrático. A partir de esa concepción, la tesis central es que en México han existido dos izquierdas, una independiente que viene desde finales del siglo XIX y la otra que surge con la revolución mexicana.

Jorge y Joel optan por evitar debates  teóricos complejos, prefiriendo en cambio, simplificar estos conceptos, adoptando un enfoque genealógico para rastrear la evolución de las dos corrientes de izquierda a lo largo de la historia de México, con la meta de desglosar y exponer estos conceptos de forma accesible para todo tipo de lectores.

 

Jorge Castañeda

(Ciudad de México, 1953)

Destacada figura del ámbito público mexicano, fue Secretario de Relaciones Exteriores de México (2000-2003) y buscó convertirse en candidato independiente a la Presidencia de la república. Por más de 25 años ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha escrito más de veinte libros, analista y comentarista de diversos programas de radio y televisión, actualmente, catedrático en la Universidad de Nueva York y de la escuela de Ciencias Políticas de París. Articulista de los diarios Reforma, El País, New York Times, la revista TIME, entre otros. Miembro de la junta de gobierno de Human Rights Watch, de la American Academy of Arts and Science y de la American Philosophical Society. 

 

Joel Ortega
(Ciudad de México, 1946)

Licenciado en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue profesor de la misma Universidad (1975-2013) y militante de la juventud comunista, así como del partido comunista mexicano (1963-1981). Activista en el movimiento de 1968 y sobreviviente de las masacres de Tlatelolco y del 10 de junio de 1971. Ha sido analista en Excélsior, La Jornada, Milenio y actualmente colabora en la revista Siempre. Es autor de Adiós al 68, publicado en editorial Grijalbo.

 

Guillermina García

(Montemorelos, Nuevo León, 1968)

Licenciada en ciencias de la comunicación por el Tec de Monterrey, catedrática en la misma universidad en campus Guadalajara y la Universidad Panamericana. Durante 15 años, formó parte de Grupo Reforma, posteriormente trabajó en los periódicos El Norte de Monterrey y Mural de Guadalajara. 

Con 35 años de trayectoria se ha consolidado como Directora Editorial de Grupo Noroeste, liderando los contenidos de Noroeste Culiacán, Mazatlán, noroeste.com y Noticiero Noroeste.

Más actividades

octubre 2025

lu ma mi ju vi sa do
29 30 1 2