la Casa de todos
Fecha
Viernes, 15 de marzo de 2024.
Horario
7pm
viernes 15 de marzo 2024
7pm
auditorio de la Casa
entrada libre
cupo limitado
🎟️ aparta tu lugar 👉 https://shorturl.at/mpDQT
informes https://wa.link/a5fl68
+52 667 417 3495
Durante décadas, Ronaldo González Valdés ha explorado la compleja realidad de Sinaloa desde diversas perspectivas, según lo expresado por el reconocido escritor y periodista mexicano, Juan Villoro, su última obra, Culiacán, culiacanes, culiacanazos, aborda cómo la violencia genera narrativas distorsionadas que perpetúan su ciclo destructivo, como un fuego imparable.
En el prólogo, el poeta y ensayista Iván Rocha Rodelo recuerda dos eventos impactantes: los culiacanazos del 17 de octubre de 2019 y del 5 de enero de 2023, ambos ocurridos en jueves. En 2019, el asedio a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo, desencadenó la toma de la ciudad por parte del Cártel de Sinaloa, y en 2023 se logró su captura. Estos jueves negros adquirieron una relevancia simbólica, tanto que se empezó a usar el término culiacanazos para eventos similares en otras ciudades como Reynosa y Ciudad Juárez. Los bloqueos con autos incendiados ya son conocidos con ese nombre.
Ronaldo González
(Culiacán, 1960)
Sociólogo, profesor e investigador de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Colaborador de la revista nexos. Fue Director General de Investigación y Fomento de Cultura Regional (DIFOCUR), de 1999 a 2007 y subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado de 2008 a 2010. Autor de los libros Acercamientos,1991, George Steiner: entrar en sentido, 2021 y su más reciente Culiacán, culiacanes, culiacanazos, 2023, entre otros.
Más actividades
octubre 2025